CBD comienza a incorporarse en creatinas y suplementos deportivos en México

CBD comienza a incorporarse en creatinas y suplementos deportivos en México

Productos con cannabidiol (CBD) comienzan a ingresar en el mercado deportivo mexicano a través de fórmulas como creatinas, proteínas y preentrenos. Empresas como Müvo han comenzado a desarrollar líneas funcionales dirigidas a personas activas que buscan mejorar su rendimiento sin recurrir a estimulantes o medicamentos.

 

Durante una entrevista con esta agencia de noticias, Ernesto Rodríguez, representante de la marca, informó que la compañía se presentó en el Wellness Weekend 2025 con nuevos lanzamientos enfocados en atletas y entusiastas del ejercicio. "Estamos sacando ya nuevas líneas de producto como proteínas, como creatinas, productos mucho más enfocados en ejercicio", señaló.

 

El enfoque incluye fórmulas con propiedades antiinflamatorias que podrían beneficiar a quienes entrenan con frecuencia. Según Rodríguez, uno de los objetivos es eliminar el estigma del CBD mediante su uso en contextos donde el consumidor busca mejorar su salud física. "Cuando ya hablas de personas que hacen ejercicio y tú les metes un CBD que en la creatina [...] les estás dando un producto antiinflamatorio integral", afirmó.

 

Estas iniciativas buscan desplazar la percepción de que el cannabidiol está restringido a contextos terapéuticos o alternativos. En su lugar, las nuevas fórmulas apuntan a funciones específicas como recuperación muscular, control del estrés y mejora del sueño, pilares comunes en la vida de quienes siguen rutinas de entrenamiento.

 

Los productos desarrollados por Müvo utilizan CBD importado desde Estados Unidos, donde la materia prima cuenta con trazabilidad y certificación de laboratorio. El compuesto llega sin olor, sin sabor y libre de THC, lo cual permite su uso en fórmulas como cápsulas, gotas y suplementos deportivos. La empresa utiliza excipientes como aceite de coco fraccionado (MCT), evitando aceites minerales o de oliva.

 

Además de los lanzamientos dirigidos al sector fitness, la empresa continúa su expansión en segmentos como el cuidado de la piel, el manejo del apetito y el control de glucosa, a través de ingredientes como Gymnema Silvestre o adaptógenos como melena de león. Sin embargo, el acercamiento al deporte representa un esfuerzo por normalizar el uso del cannabidiol en mercados regulados y con alta exigencia de calidad.

 

De acuerdo a la empresa, el CBD utilizado no genera efectos psicoactivos ni dependencia. Al integrarse en fórmulas especializadas, las empresas se orientan a ofrecer una opción segura y legal para consumidores que buscan equilibrio entre bienestar físico y rendimiento. (NotiPress)

Notas Relacionadas