
De acuerdo con el anuncio oficial publicado por la FIFA, México contará con 13 centros de entrenamiento distribuidos en nueve ciudades del país para el Mundial de 2026, evento que el país coorganizará junto a Estados Unidos y Canadá, entre las que destaca el estadio Cuauhtémoc de Puebla.
Entre las ciudades elegidas, que fungirán como opciones para las selecciones participantes, están Tijuana, Querétaro, Pachuca, Torreón, Guadalajara, Monterrey, Toluca, Cancún y la Angelópolis, cada una con instalaciones de primer nivel que servirán como base para las selecciones que participen en la Copa del Mundo.
Los centros confirmados por la FMF son:
Riviera Maya Training Site Cancún y Mayakoba Training Centre Cancún (Cancún, Quintana Roo)
Centro Xoloitzcuintle (Tijuana, Baja California)
Estadio Cuauhtémoc (Puebla, Puebla)
Territorio Santos Training Facilities (Torreón, Coahuila)
La Loma Centro Deportivo Querétaro (Querétaro, Querétaro)
Academia Atlas FC y Chivas Verde Valle (Guadalajara, Jalisco)
CF Pachuca - Universidad del Futbol y CF Pachuca - Estadio Hidalgo (Pachuca, Hidalgo)
Rayados Training Centre (Monterrey, Nuevo León)
La Nueva Casa del Futbol - Toluca (Ciudad de México)
La inclusión del estadio Cuauhtémoc de Puebla representa un reto, ya que el inmueble tendrá que ser remozado en diferentes aspectos para cumplir con los requisitos de la FIFA, sobre todo a nivel infraestructura, el terreno de juego y servicios.
Por ende, el gobierno del estado implementará trabajos en el estadio una vez termine la participación del Club Puebla en el presente Apertura 2025, que será el 31 de octubre cuando reciba a Cruz Azul en la última fecha.
México contará con tres sedes oficiales de partidos durante el torneo: el Estadio Azteca en Ciudad de México, el Estadio Akron de las Chivas en Guadalajara y el Estadio BBVA de Rayados en Monterrey. Además, el partido inaugural del Mundial 2026 se celebrará en el Azteca, que hará historia al convertirse en el primer estadio del mundo en albergar tres inauguraciones mundialistas.