Morir sale caro: los precios del descanso eterno

Morir sale caro: los precios del descanso eterno

Foto: Enfoque

En estos días en que la memoria colectiva se tiñe de ofrendas y calaveritas, donde las familias honran a sus difuntos, surge una pregunta ineludible, ¿cuánto cuesta una fosa en los cementerios de Puebla?

 

En Puebla, con sus panteones saturados y una demanda creciente por espacios municipales, el costo de una fosa varía drásticamente entre lo accesible y lo prohibitivo. Mientras los cementerios municipales ofrecen opciones por debajo de los 5,000 pesos, los privados pueden elevarse hasta los 247,000 por espacios familiares exclusivos.

 

Para muchas familias poblanas, especialmente aquellas que optan por velaciones caseras, la opción más asequible recae en los panteones municipales. Según la Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Puebla, la adquisición de una fosa a perpetuidad en el icónico Panteón Municipal cuesta alrededor de 4,924 pesos.

 

Este espacio, incluye el derecho indefinido al terreno, con un mantenimiento anual de apenas 194 pesos. Es el más económico en la capital, y representa una fracción mínima del salario mínimo diario.

 

En las juntas auxiliares, como San Francisco Totimehuacán o Ignacio Romero Vargas, los servicios de inhumación son aún más accesibles, gratuitos en algunos casos, con costos mínimos por fosa temporal que no superan los 5,000 pesos.

 

En el otro extremo, los panteones privados, que han proliferado ante la crisis de espacios públicos, ofrecen fosas con vistas a jardines, mausoleos de cristal y opciones personalizadas, pero a precios que equivalen a meses de salario.

 

El más ostentoso es el Parque Cementerio Valle de los Ángeles, un ícono de la élite poblana con áreas verdes y capillas ecuménicas. Aquí, un Bosque Memorial cuesta 87,400 pesos, mientras que una capilla familiar completa alcanza los 247,400 pesos, suficiente para un lote con múltiples gavetas y servicios premium.

 

Es el destino predilecto para quienes buscan perpetuidad con estatus, pero equivale a 236 días de salario mínimo. No lejos, el Jardín Eterno exige 66,000 pesos por una fosa con dos gavetas, con pagos en hasta 30 mensualidades de 2,000 pesos.

 

Otras opciones como el Panteón Jardín de Puebla o el Mutualista rondan los 38,900 pesos por fosa básica, pero con extras que inflan la cuenta. Estos sitios, prometen "armonía y meditación", pero críticos señalan que su popularidad se debe más a la desesperación por espacios que a la calidad.

 

En 2024, Puebla registró 40,012 defunciones, lo que acelera la demanda y justifica, para algunos dueños, estos precios elevados.

Notas Relacionadas