
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este jueves el desacuerdo de su Gobierno con los ataques de EEUU contra supuestos buques relacionados con el narcotráfico, como el reportado la víspera en el Pacífico Este por el secretario estadounidense de Guerra, Pete Hegseth.
"Obviamente no estamos de acuerdo. Hay leyes internacionales de cómo tiene que operarse frente a un presunto transporte de droga de manera ilegal o armas en aguas internacionales, y así lo hemos manifestado al Gobierno de EEUU", respondió la jefa de Estado a una pregunta sobre el tema en conferencia de prensa.
El alto funcionario del Gobierno de EEUU publicó que el martes pasado, por orden del presidente Donald Trump, "el Departamento de Guerra ejecutó un ataque cinético letal contra un buque operado por una organización designada como terrorista, que estaba traficando drogas en el Pacífico Este".
Sheinbaum también se refirió a la controversia pública entre el presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien aseguró el domingo que Trump es un "ignorante y grosero" con Colombia, luego de que el republicano lo acusara de ser líder del narcotráfico.
#EnLaMañanera | Sheinbaum pidió a Estados Unidos respetar las leyes internacionales tras el ataque de su ejército a una embarcación cerca de Colombia, presuntamente ligada al narcotráfico pic.twitter.com/zRO6jJxRPA
— El Financiero (@ElFinanciero_Mx) October 23, 2025
"Cada quien tiene formas de enfrentar algún debate internacional o en la relación con EEUU: nosotros hemos elegido, en primer lugar, la defensa de nuestros mexicanos compatriotas en EEUU, y hemos elegido, defendiendo nuestros principios, nuestra soberanía, un esquema de diálogo franco con el Gobierno de EEUU, buscando un acuerdo", respondió Sheinbaum a la pregunta sobre ese diferendo bilateral.
Asimismo, la jefa del Ejecutivo federal mexicano explicó su manera de abordar los conflictos internacionales, sin renunciar a los principios de su política exterior basados en la defensa de la soberanía y autodeterminación.
"Incluso modificamos la Constitución para fortalecer el sentido de soberanía en el artículo 40 de la Constitución, frente a cualquier intervencionismo", reseñó la mandataria sobre la reforma a la Carta Magna aprobada este año, durante su primer año de Gobierno.
Finalmente, se refirió a las formas específicas de comunicar que tiene cada jefe de Estado en el escenario internacional, y su elección por el diálogo en busca de acuerdos.
"Cada presidente tiene su estilo, entonces nosotros hemos establecido ese mecanismo", puntualizó.