Buscan desactivar las alergias desde su origen, no sólo tratar sus síntomas

Buscan desactivar las alergias desde su origen, no sólo tratar sus síntomas

Foto: Notipress

Un grupo de investigadores en Japón busca una solución radical a las enfermedades alérgicas: evitar que el cuerpo las active. A diferencia de los tratamientos actuales, que atenúan síntomas como la inflamación o la congestión, el nuevo enfoque apunta a impedir que el sistema inmunológico reaccione desde el inicio.

 

Científicos de la Universidad de Hiroshima y la Universidad Kyorin, en Tokio, trabajan en identificar los sensores celulares que desencadenan la producción de inmunoglobulina E (IgE), un anticuerpo clave en las reacciones alérgicas. Su objetivo es desarrollar un fármaco que bloquee esta respuesta antes de que se liberen histamina y otras sustancias tóxicas.

 

"El hecho de que la producción de IgE también pueda ser provocada por alérgenos sugiere que estos comparten señales moleculares con los parásitos", explicó Susumu Nakae, biólogo y especialista en alergias en Hiroshima según recoge Nature. Esa similitud biológica permitiría a las células inmunes reconocer tanto a los ácaros del polvo como a gusanos intestinales mediante un mismo tipo de sensor.

 

Así, el equipo descubrió que, cuando una persona entra en contacto con un alérgeno como el polen, el sistema inmune puede responder del mismo modo en que lo haría ante un parásito. Esa activación excesiva —sin un enemigo real que combatir— causa congestión, picazón, dermatitis, asma o, en casos graves, anafilaxia.

 

Para hallar el sensor responsable, los investigadores mezclaron perlas cubiertas con fragmentos de ácaros, moho y polen con componentes de células inmunológicas humanas. Luego analizaron qué moléculas celulares se unían a esos alérgenos. A partir de allí, seleccionaron posibles sensores y comenzaron a probarlos en ratones genéticamente modificados que no producían esas moléculas.

 

"Si una de esas moléculas es realmente el sensor que reconoce alérgenos, entonces los ratones sin ese sensor no deberían mostrar reacciones alérgicas", explicó Ken Arae, coautor del estudio y farmacólogo en la Universidad Kyorin. Según el equipo, si logran confirmar un sensor común para varios alérgenos, podrían interrumpir el proceso antes de que comience la producción de IgE. (Notipress)

 

Notas Relacionadas