El déficit en la balanza comercial de México alcanzó los 2.400 millones de dólares en septiembre pasado, un aumento de 456 millones de dólares con respecto al mes anterior, según el informe publicado este lunes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
"En septiembre de 2025, la información oportuna de comercio exterior reportó un déficit comercial de 2.400 millones de dólares. Dicho saldo se compara con el déficit de 1.944 millones de dólares en agosto", indica el informe del organismo estatal autónomo.
La ampliación del déficit comercial entre agosto y septiembre se debió a una caída en el saldo de la balanza de productos no petroleros, especialmente manufacturas.
Ese saldo "pasó de un superávit de 293 millones de dólares en agosto a un déficit de 128 millones de dólares en septiembre".
Un déficit similar se registró en la balanza de productos petroleros, que aumentó ligeramente de 2.237 millones de dólares en agosto a 2.272 millones en septiembre.
De acuerdo con la información oportuna de comercio exterior, en septiembre 2025, se registró un déficit comercial de 2,400 millones de dólares (mdd).
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) October 27, 2025
▪️56,488 mdd #exportaciones
▪️58,887 mdd #importaciones
???? Consulta el boletín de indicador: https://t.co/OOYPCoBmIB
???? Explora… pic.twitter.com/fsgmdAQ30y
En el sector energético, México exporta principalmente crudo, mientras que importa gasolinas y gas licuado de petróleo, sobre todo desde EEUU.
Al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a EEUU avanzaron 12,4 por ciento en septiembre a tasa anual, y las canalizadas al resto del mundo 28,5 por ciento.
Las ventas de mercancías a EEUU representan el 83,84 por ciento del total de las exportaciones mexicanas, que en periodo enero-septiembre acumulan un aumento de 6,8 por ciento, de acuerdo con la información del Inegi.
"Para el periodo enero-septiembre de 2025, la balanza comercial presentó un déficit de 2.928 millones de dólares", señala el documento.
En los primeros nueve meses del año, las exportaciones mexicanas sumaron 481.642 millones de dólares, mientras que las importaciones fueron de 484.570 millones de dólares, detalla el informe, elaborado en conjunto con el banco central y las carteras de Economía y Hacienda.
El valor de las exportaciones de mercancías en septiembre de este año sumó 56.488 millones de dólares, monto superior en 13,8 por ciento al del mismo mes de 2024.
Este resultado derivó de un aumento de 14,8 por ciento en las exportaciones no petroleras y de una caída de 11,8 por ciento en las petroleras (manufacturas en su mayoría), detalla el balance.