Desempleo en México registra leve aumento y alcanza 3.0 % en septiembre

Desempleo en México registra leve aumento y alcanza 3.0 % en septiembre

Foto: Enfoque

La tasa de desempleo en México se ubicó en el 3,0 por ciento de la población económicamente activa (PEA) en septiembre de este año, lo que representa un aumento de 0,1 punto porcentual comparado con el mismo mes de 2024, según el informe mensual publicado este martes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

 

"La tasa de desocupación se situó en 3,0 por ciento. En el mismo mes de 2024, fue de 2,9 por ciento", señala el reporte de la encuesta nacional del noveno mes del año, levantada por la institución autónoma estatal.

 

 

El estudio indica además que más de la mitad de la población trabaja en la economía informal, es decir, sin un vínculo laboral reconocido, en micronegocios no registrados o sin acceso a seguridad social, según la definición oficial.

 

"Por su parte, la tasa de informalidad laboral se ubicó en 54,9 por ciento. En igual mes de 2024, fue de 54,2 por ciento", resultado que representa un aumento interanual de siete décimas (0,7) de punto porcentual.

 

Por el contrario, la subocupación, es decir, el porcentaje de la población ocupada que buscó trabajar más horas en su empleo actual o uno adicional, disminuyó casi un punto porcentual en el último año.

 

"La tasa de subocupación se estableció en 7,3 por ciento. En el noveno mes de 2024, fue de 8,2 por ciento", detalla el Inegi.

 

La encuesta mensual nacional de ocupación y empleo de la institución muestra el comportamiento del mercado laboral mexicano sobre la población económicamente activa.

Notas Relacionadas