Trump cancela 13 rutas de vuelo desde México a EU

Trump cancela 13 rutas de vuelo desde México a EU

Foto: FreePik

Trece rutas de vuelo desde México hacia Estados Unidos fueron canceladas por instrucción del Departamento de Transporte (DOT) bajo la administración del presidente Donald Trump. La medida, emitida el martes, responde a presuntas violaciones al Acuerdo de Transporte Aéreo firmado por ambos países en 2015. Las restricciones aplican tanto a vuelos en operación como a servicios previstos para la temporada alta entre octubre y diciembre de 2025.

 

El DOT eliminó todos los servicios combinados entre aerolíneas mexicanas y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), al tiempo que bloqueó cualquier expansión desde el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de Ciudad de México (AICM). El secretario de Transporte, Sean Duffy, justificó la acción afirmando que se trata de una respuesta al "continuo abuso" del acuerdo bilateral por parte de México. En su declaración pública indicó: "Joe Biden y Pete Buttigieg fueron demasiado débiles para enfrentarse a México cuando pisotearon nuestro acuerdo bilateral de aviación. Estos acuerdos son vinculantes y, al igual que nuestros acuerdos comerciales, el presidente Trump priorizará a Estados Unidos y los hará cumplir".

 

Las rutas afectadas corresponden a tres aerolíneas mexicanas: AeroméxicoVolaris Viva Aerobus. Entre los vuelos suspendidos se encuentran las conexiones de Aeroméxico entre Ciudad de México y San Juan, Puerto Rico, así como los trayectos desde el AIFA hacia Houston y McAllen, Texas. Volaris pierde la ruta entre Ciudad de México y Newark, Nueva Jersey. En cuanto a Viva Aerobus, se anularon ocho rutas desde el AIFA hacia Austin, Nueva York-JFK, Chicago-O’Hare, Dallas/Fort Worth, Denver-Houston, Los Ángeles, Miami y Orlando.

 

De acuerdo con las autoridades estadounidenses, las restricciones se producen tras años de presuntos incumplimientos por parte de México, que incluyen la reducción de franjas horarias para aerolíneas estadounidenses en el AICM y la reubicación obligatoria de vuelos de carga al AIFA. En septiembre, el DOT también ordenó disolver la alianza entre Delta y Aeroméxico, por considerarla perjudicial para la competencia, decisión que actualmente se encuentra impugnada.
 

Estas tensiones se remontan a decisiones tomadas en 2022, cuando el gobierno de Andrés Manuel López Obrador limitó operaciones en el AICM y transfirió actividades de carga al AIFA. Desde julio, el DOT había manifestado su intención de responder a lo que considera una violación de los compromisos binacionales.

 

Diversos expertos en derecho aeronáutico, advierten que la medida podría tener consecuencias económicas relevantes para el sector aéreo mexicano, especialmente por su cercanía con la temporada vacacional de invierno y el calendario previo al Mundial de Fútbol 2026. Señalan además que el gobierno mexicano deberá revisar con atención los términos del acuerdo aéreo bilateral de 2015 para evitar un deterioro mayor en las relaciones comerciales. (Notipress)

Notas Relacionadas