Compra con inteligencia y evita fraudes durante el Buen Fin 2025

Compra con inteligencia y evita fraudes durante el Buen Fin 2025

Foto: Enfoque

Del 13 al 17 de noviembre, miles de comercios ofrecerán descuentos, promociones y meses sin intereses en todo el país. Ante este panorama, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) hace un llamado a las y los consumidores para no dejarse llevar por la emoción del momento y comprar de manera informada, segura y responsable.

 

“El Buen Fin puede ser una gran oportunidad, siempre que las compras se planeen y se realicen con precaución. La mejor promoción es la que no pone en riesgo tu bolsillo”, destacó la CONDUSEF.

 

La institución recomienda elaborar un presupuesto, comparar precios antes de comprar, y verificar la seguridad de las páginas de internet y enlaces para evitar fraudes electrónicos.

 

Asimismo, recordó que el sobreendeudamiento puede convertir las ofertas en un problema financiero, por lo que exhorta a la población a priorizar necesidades, evitar compras impulsivas y cuidar su capacidad de pago.

 

Este año, El Buen Fin cumple 15 años de incentivar la economía nacional, pero también representa una oportunidad para fortalecer la educación y responsabilidad financiera entre las y los consumidores, por lo que se invita a celebrar este aniversario con planeación, inteligencia y seguridad financiera.

 

La CONDUSEF recomienda seguir estos consejos:

 

1. Planificar las compras y hacer una lista. - Decidir con anticipación qué artículos se van a adquirir, en qué tiendas y con qué método de pago. Así se evitarán las compras impulsivas.

2. Definir un presupuesto y respétalo. - Antes de usar la tarjeta de crédito o contratar meses sin intereses, establecer un tope máximo de gasto. Una buena regla es: “Hoy mi límite es X y no lo rebaso”.

3. Comparar precios y verificar el descuento real. - Consultar distintas tiendas antes de decidir.

4. Evaluar la calidad y la vida útil del producto. - Un precio bajo no siempre representa una buena compra.

5. Usar responsablemente los meses sin intereses (MSI). - Asegurase de poder cubrir los pagos futuros sin comprometer las finanzas. Sumar todas las mensualidades para confirmar que se podrá cubrirlas sin afectar otros gastos.

 

Asimismo, se recomienda el uso responsable de las tarjetas de crédito, monitorear los movimientos y activar alertas para detectar cargos no reconocidos, ya que este tema es una de las quejas más recurrentes ante CONDUSEF no solo en esta temporada.

 

Alto al fraude durante “El Buen Fin”

 

Durante estas fechas también aumentan los intentos de fraudes financieros buscando obtener información personal o bancaria. Para prevenirlos, la CONDUSEF recomienda:

 

1. Desconfiar de correos, mensajes o llamadas en las que pidan datos personales o bancarios. - El banco nunca solicitará tus contraseñas, números de tarjeta o códigos por correo electrónico, WhatsApp o redes sociales.

 

2. Confirmar que la tienda sea oficial antes de pagar en línea. - Verificar que la dirección del sitio comience con “https://” y revisar que aparezca un candado de seguridad en la barra del navegador.

 

3. No hacer clic en enlaces sospechosos. - Si se reciben mensajes sobre cargos no reconocidos o promociones “demasiado buenas para ser verdad”, evitar abrirlos. Podrían dirigir a sitios fraudulentos.

 

4. Configurar contraseñas seguras y diferentes para cada aplicación o sitio. -Evitar compartirlas o guardarlas en lugares inseguros.

 

6. Proteger tus dispositivos. - Mantén actualizado el antivirus y tratar de evitar conectarse a redes Wi-Fi públicas cuando se realicen compras en línea.

 

En caso de detectar cargos no reconocidos en tus cuentas o tarjetas, repórtalos de inmediato a tu institución financiera. Si necesitas apoyo, la CONDUSEF te asesora y defiende para proteger tus derechos como usuario de servicios financieros.

 

Comunícate con nuestro Centro de Contacto y Atención Telefónica (CCAMER) al 55 53 400 999, escríbenos a asesoria@condusef.gob.mx, o acude a cualquiera de nuestras oficinas en la Ciudad de México y el interior de la República.

 

Porque tu dinero y tu tranquilidad son primero, acércate a la CONDUSEF.

Notas Relacionadas