Horas antes de la marcha nacional convocada por la agrupación Generación Z, este colectivo juvenil difundió un pliego petitorio con 12 puntos que, según su declaración, forman la base de su movilización. La protesta está prevista para el sábado 15 de noviembre en la Ciudad de México y diversos estados, y tiene como eje la demanda de cambios estructurales en los mecanismos de participación ciudadana y control institucional.
El documento fue publicado el viernes 14 de noviembre en las redes sociales oficiales de la agrupación. Generación Z se define como un movimiento apartidista y anunció que su protesta se desarrollará de manera pacífica. En su texto señalan que la ciudadanía fue relegada a un papel simbólico, mientras se toman decisiones "a puerta cerrada", lo cual derivó en una "profunda crisis de confianza" en las instituciones.
Bajo el lema "Porque no estamos por ningún partido. Estamos por México", el colectivo plantea doce exigencias principales. Las cuatro primeras abordan temas relacionados con revocación de mandato, elección ciudadana y procesos libres de injerencia partidista. El primer punto pide un mecanismo ciudadano de revocación del Ejecutivo que no dependa de procesos electorales, y el segundo solicita que la persona sustituta sea elegida por votación directa sin intervención del Congreso ni de partidos políticos.
El tercer punto establece que las candidaturas ciudadanas no deben definirse mediante fuerzas partidistas. En el cuarto punto, se plantea blindar el voto mediante un esquema de supervisión independiente que vigile los programas sociales y elimine prácticas de compra o coacción.
Los puntos cinco y seis proponen la creación de dos organismos ciudadanos: uno de Transparencia Total y otro de Auditoría Independiente. Ambos estarían integrados por académicos, representantes comunitarios y organizaciones civiles, con el objetivo de garantizar el acceso a información pública sobre presupuesto, programas y decisiones de los tres niveles de gobierno.
El séptimo punto exige una reforma del sistema de justicia, a través de un Consejo Ciudadano encargado de reorganizar el modelo judicial y asegurar su independencia y acceso efectivo.
La agenda legislativa y de representación incluye un octavo punto que propone modificar la estructura del Congreso, eliminar privilegios y asegurar participación de pueblos originarios y regiones diversas. En cuanto a seguridad, el noveno punto exige la desmilitarización de la seguridad interna, mientras el décimo propone reforzar las estructuras locales con auditorías ciudadanas y comités independientes.
Finalmente, el punto once propone integrar voces con "autoridad moral" en los consejos ciudadanos. El punto doce abre la posibilidad de extender el pliego a 15 demandas, a través de una consulta pública posterior.
La marcha de Generación Z está convocada para iniciar a las 11:00 horas en el Ángel de la Independencia y avanzar hacia el Zócalo capitalino. El recorrido contempla Paseo de la Reforma, Avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas y 5 de Mayo, hasta llegar al primer cuadro de la ciudad. (Notipress)