La presión política por la publicación de documentos relacionados con Jeffrey Epstein situó al presidente Donald Trump en una posición crítica. La Cámara de Representantes de Estados Unidos completó el respaldo necesario para forzar una votación sobre la divulgación de los archivos. La resolución avanzará hacia el Senado y, en última instancia, requerirá la firma del mandatario, quien deberá decidir si autoriza su liberación o ejerce su poder de veto.
El escenario se configuró el 12 de noviembre, cuando la representante Adelita Grijalva juró su cargo y aportó la firma número 218 requerida para activar una moción de descarga legislativa. Esta herramienta permite que un proyecto se debata directamente en el pleno, sin pasar por los comités habituales. La iniciativa fue impulsada por los legisladores Thomas Massie y Ro Khanna con respaldo bipartidista.
Dentro de los documentos recientemente difundidos figuran correos electrónicos atribuidos a Jeffrey Epstein. En uno de ellos, dirigido a Ghislaine Maxwell en 2011, se lee: "Ese perro que no ha ladrado es Trump". En otro, enviado en 2019 al escritor Michael Wolff, Epstein afirma: "Por supuesto sabía de las chicas, ya que le pidió a Ghislaine que parara". Asimismo, se incluye un mensaje en el que señala que Trump "pasó horas" en su residencia con una de las víctimas.
Si bien estos materiales fueron liberados por representantes demócratas, no forman parte de los archivos originales del Departamento de Justicia. El estratega político Sawyer Hackett explicó que los republicanos intentaron desviar el foco del caso: "Creen, porque no son muy inteligentes, que al publicar los documentos del patrimonio pueden decir que ya liberaron todo y argumentar que difundir los archivos del DOJ expondría a las víctimas" .
Adicionalmente, se difundió un correo de 2018 atribuido a Mark Epstein, hermano del magnate, en el que pregunta si Vladimir Putin posee imágenes sexuales entre Trump y el expresidente Bill Clinton. Si bien el documento forma parte del paquete oficial entregado al Congreso, no se presentó evidencia sobre la existencia de dichas imágenes .
En respuesta a la controversia, el presidente Trump escribió el 16 de noviembre en Truth Social: "Los republicanos de la Cámara de Representantes deberían votar a favor de la publicación de los archivos de Epstein, porque no tenemos nada que ocultar, y es hora de dejar atrás esta farsa demócrata perpetrada por lunáticos de la izquierda radical" .
Tras su eventual aprobación en la Cámara, la propuesta pasará al Senado, dominado por republicanos. En caso de avanzar, la decisión final recaerá en el propio Donald Trump. Cualquier acción —firmar o vetar— podría tener consecuencias políticas directas, en medio de un contexto electoral cada vez más polarizado. (Notipress)