Economía mexicana cae 0.3 % en tercer trimestre de 2025 y 0.6 % interanual en septiembre

Economía mexicana cae 0.3 % en tercer trimestre de 2025 y 0.6 % interanual en septiembre

Foto: Enfoque

La economía mexicana retrocedió 0,3 por ciento en el tercer trimestre de 2025 y cayó 0,6 por ciento interanual en septiembre, según informes publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

 

"En el trimestre julio-septiembre de 2025 y con cifras desestacionalizadas, el producto interno bruto (PIB) registró un descenso de 0,3 por ciento a tasa trimestral y de 0,2 por ciento, a tasa anual, en términos reales", reporta el organismo autónomo estatal.

 

Por otra parte, en septiembre de 2025 el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) descendió 0,6 por ciento respecto al mes previo, en términos reales.

 

 

Con cifras ajustadas por estacionalidad, el comportamiento de los tres componentes del indicador a tasa trimestral muestra que la actividad industrial, que incluye manufacturas, cayó 1,5 por ciento.

 

"El PIB de las actividades secundarias (industriales) disminuyó 1,5 por ciento, mientras que el de las actividades terciarias (servicios) aumentó 0,2 por ciento y el de las primarias (agropecuarias) 3,5 por ciento", detalla el indicador oficial.

 

A tasa anual, las actividades secundarias descendieron un 2,7 por ciento.

 

En cambio, "las terciarias crecieron 1,0 por ciento y las primarias, 2,9 por ciento en términos reales, en el tercer trimestre de 2025".

 

El PIB ofrece, en el corto plazo, una visión completa y coherente de la evolución de las actividades económicas del país, según la definición oficial.

 

 

Por otra parte, el IGAE permite dar seguimiento a la evolución del sector real de la economía en el corto plazo.

 

El informe de la actividad económica en septiembre, por componentes, es el siguiente: "las actividades primarias bajaron 4,9 por ciento; las terciarias, 0,5 por ciento; y las secundarias, 0,4 por ciento a tasa mensual".

 

El indicador de la actividad global económica mensual se elabora con la misma metodología del PIB trimestral, y se publica seis semanas después del cierre del mes de referencia, en este caso septiembre.

Notas Relacionadas