Sin recursos públicos, víctimas de violencia buscan justicia con apoyo ciudadano

Sin recursos públicos, víctimas de violencia buscan justicia con apoyo ciudadano

Foto: FreePik

En México, las campañas de financiamiento colectivo se han convertido en un recurso esencial para mujeres que enfrentan diversas formas de violencia. Sin apoyo suficiente por parte de instituciones, víctimas y familias recurren a plataformas digitales para cubrir costos legales, terapias y traslados en procesos relacionados con feminicidioviolencia vicariaobstétrica o institucional.

 

La violencia contra las mujeres no parece detenerse en México. De enero a septiembre de 2025 se reportaron 513 feminicidios, más de 60 mil lesiones dolosas y más de 617 mil llamadas de emergencia por violencia familiar y de pareja, según autoridades federales. Además, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que 31,4% de las mujeres entre 15 y 49 años que tuvieron un parto entre 2016 y 2021 experimentaron violencia durante la atención obstétrica.

 

Bajo ese contexto, familiares de víctimas de violencia de género y organizaciones han lanzado colectas en la plataforma GoFundMe. NotiPress comparte algunas de ellas.

 

 

Para sostener sus plataformas digitales y denunciar actos de violencia ginecobstétrica, la colectiva Con Ovarios lanzó la campaña "Ayúdanos a Mantener Viva la Voz de Con Ovarios". La iniciativa busca también impulsar reformas que sancionen esta práctica ejercida por personal de salud.

 

Otro frente lo representan las víctimas de violencia vicaria. Blanca Estela Paredes, Elisa María Zaldívar y Gabriela Pablos llevaron sus casos ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, tras denunciar omisiones por parte de autoridades mexicanas. "Hemos sufrido la violencia más cruel, una que arrebata a las madres lo más sagrado: sus hijos. Nuestros agresores, en complicidad con autoridades corruptas, nos persiguieron, hostigaron y arrancaron parte de nuestra vida", señalaron a través de su campaña "Justicia para las Víctimas de Violencia Vicaria en México".

 

Asimismo, la violencia dentro del hogar no queda atrás. Datos del INEGI revelan que 14,6% de mujeres mayores de 60 años en México enfrentó situaciones de violencia familiar durante 2021, mientras que 31,4% de mujeres detenidas fue amenazada o presionada para firmar declaraciones entre su detención y la llegada ante autoridades judiciales.

 

El Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF), conformado por 43 organizaciones en 23 estados, enfrenta limitaciones presupuestarias que amenazan su labor. La red, integrada por abogadas, criminólogas y comunicadoras, acompaña casos como el de Fátima Quintana.

 

Con 12 años fue víctima de violencia sexual y feminicidio a manos de tres vecinos en el Estado de México. Su lucha logró que el 14 de mayo la SCJN emitiera una sentencia histórica que ordena el reconocimiento de las familias de víctimas de feminicidio como víctimas indirectas con derecho a reparación integral.
 

Su madre, Lorena Gutiérrez, declaró: "El OCNF ha sido una luz en nuestro camino hacia la verdad, justicia y reparación". Pero para continuar con estas causas, el observatorio lanzó la campaña: "Luchando por justicia para las mujeres de México".

 

Igualmente, en 2025, la colectiva Marea Verde México activó la campaña "Ayuda a niñas y mujeres sobrevivientes de violencia". Su objetivo es ampliar su acompañamiento integral para sobrevivientes de violencia sexual y de pareja.

 

Casos como el de Paola Santos Márquez en Ixtapaluca, Estado de México, exponen el costo económico de exigir justicia. Su madre organizó una colecta digital tras hallar a su hija sin vida. "Un camino lleno de indiferencia, de trámites, de gastos y de violencia institucional", expresó una amiga de la familia en GoFundMe. Finalmente, en Ciudad de México, Fabiola Durán impulsó otra campaña tras el feminicidio de su hermana Marielena, migrante venezolana. "El aporte no solo es económico: es un mensaje claro de que Marielena no estaba sola y no será olvidada", indicó. (NotiPress)

Notas Relacionadas