Uber, indolente ante vencimiento de operación en Puebla; 10,476 “socios”, en la incertidumbre

Uber, indolente ante vencimiento de operación en Puebla; 10,476 “socios”, en la incertidumbre

Foto: Enfoque

La Secretaría de Movilidad y Transporte confirmó que el contrato que permite la operación legal de Uber en Puebla, vigente desde hace una década, vencerá el próximo 15 de diciembre, y su renovación permanece en incertidumbre. 

 

La titular de la dependencia, Silvia Tanús Osorio, dijo que la empresa no ha mostrado disposición para continuar bajo los términos actuales, pues hasta ahora no ha iniciado el procedimiento formal ni ha atendido las invitaciones del Gobierno Estatal para dialogar y regularizar su situación. 

 

Ante esto, la posible salida de Uber tendría un impacto considerable en la movilidad, ya que según cifras oficiales la plataforma cuenta con 10,476 conductores registrados en Puebla, aunque cerca del 30 % también opera en otras aplicaciones, lo que podría mitigar parcialmente el golpe laboral, pero no evitaría afectaciones en la disponibilidad del servicio para los usuarios.

 

Si Uber deja de operar en Puebla, miles de personas que lo usan habitualmente perderían una opción de transporte, esa baja drástica reduciría la disponibilidad de transporte privado vía app sobre todo en zonas donde el transporte convencional público ya era deficiente, lo que podría aumentar la demanda sobre el transporte público, saturarlo, encarecer tiempos de espera, congestionar más rutas o incrementar uso de automóviles particulares.

 

Para muchos usuarios, sobre todo en horarios nocturnos, traslados urgentes o zonas con baja cobertura de rutas de transporte público, la desaparición de Uber representaría una pérdida de una opción flexible, segura y rápida.

 

La tarifa dinámica se dispararía en horas pico, zonas congestionadas o con baja disponibilidad y la competencia entre plataformas disminuiría, favoreciendo ajustes al alza.

 

Pero también hay incertidumbre entre los conductores, cómo el caso de Martín, quien asegura que Uber no les ha dicho absolutamente nada "y la verdad nos tienen muy preocupados, no nos ha mandado ningún mensaje oficial ni correo ni notificación en la app sobre qué va a pasar en diciembre. Lo único que sabemos es lo que sale en las noticias", expresó.

 

Sobre la exigencia de prestaciones que plantea el gobierno, el conductor fue tajante y dijo que muchos están de acuerdo en que se les otorgue IMSS, aguinaldo, vacaciones y todo lo que marca la ley. 
 

“El problema es que Uber siempre nos ha dicho que somos ‘socios’, no empleados, y que ellos no pueden darnos prestaciones porque no somos trabajadores de la empresa. Ahora que el gobierno les exige eso, simplemente no responden y nosotros quedamos enmedio”.

Notas Relacionadas