Milei suspende viaje anunciado a EU para asistir al sorteo del Mundial de futbol 2026

Milei suspende viaje anunciado a EU para asistir al sorteo del Mundial de futbol 2026

Foto: Xinhua

El presidente de Argentina, Javier Milei, desistió de viajar a EEUU para participar el próximo 5 de diciembre en el sorteo del Mundial de fútbol 2026, informó este viernes el jefe de Gabinete y portavoz presidencial, Manuel Adorni.

 

"El presidente de la Nación ha decidido no realizar el viaje previsto para presenciar sorteo del mundial de fútbol a realizarse el próximo 5 de diciembre en Washington DC", declaró Adorni, sin abundar en detalles.

 

 

Milei tenía previsto encontrarse con su par estadounidense, Donald Trump, durante el evento que tendrá lugar en el Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas y que definirá la conformación de los doce grupos en los que competirán las selecciones nacionales clasificadas al Mundial.

 

El subsecretario de Prensa, Javier Lanari, confirmó anteriormente a la Agencia Sputnik que Milei viajaría a EEUU por decimoquinta ocasión.

 

La decisión de Milei de no viajar a EEUU es atribuida a la disputa que mantiene el Gobierno con el presidente de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA), Claudio "Chiqui" Tapia, debido a la controversia que generó su decisión de proclamar como "Campeón de Liga 2025" al club Rosario Central, que figuraba el primero en la tabla anual.

 

La AFA decidió sancionar al club Estudiantes de la Plata y a su presidente, Juan Sebastián Verón, después de que los jugadores del equipo, en un gesto de protesta, dieran la espalda a los integrantes de Rosario Central al formar una hilera antes del partido que disputaron el domingo por los octavos de final del torneo Apertura.

 

El organismo que preside Tapia emitió un oficio en el que se estipulaba la obligatoriedad de que los jugadores formaran de frente el denominado "pasillo" para homenajear a los ganadores del título, pero después se descubrió que ese documento, creado en febrero, había sido adulterado en las últimas horas.

 

Milei, partidario de que ingresen capitales privados a los clubes de fútbol, tras haber reglamentado en agosto de 2024 el ingreso de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) a dicho deporte, se posicionó a favor de Estudiantes y en contra de la AFA, que se resiste a adaptar sus estatutos y solo admite que se afilien asociaciones civiles.

Notas Relacionadas