Imagen Poblana - Educación
Educación
Hace un año

Consumo excesivo de bebidas energizantes y electrolíticas puede afectar la salud renal

El consumo excesivo de bebidas energizantes y electrolíticas puede tener impacto negativo en la salud renal, toda vez que contienen altas cantidades de cafeína, azúcares y otros estimulantes, alertó el...
Hace un año

68% de empleados mexicanos considera cambiar de trabajo por costos presenciales

El 68% de los empleados mexicanos consideraría buscar un nuevo empleo si los gastos asociados al trabajo presencial fueran excesivos, según revela un estudio reciente realizado por Capterra, compartido con...
Hace un año

Viajes de graduación, entre las buenas y malas experiencias

La nueva tendencia de los jóvenes son los viajes turísticos para celebrar su graduación, dejando de lado las tradicionales fiestas de salón y el gasto que además implica organizar una...
Hace un año

Consumo de alimentos ultraprocesados puede no ser tan dañino como se pensaba

Un estudio de la Universidad de Harvard, publicado en The British Medical Journal, sugiere que el consumo de alimentos ultraprocesados (UPF) podría no ser tan perjudicial como se pensaba anteriormente, aunque esto todavía se asocia...
Hace un año

América Latina y el Caribe buscan triplicar su capacidad de energía renovable para 2030

En 2022, América Latina y el Caribe representaron solo el 2.8 % de las emisiones globales de gases de efecto invernadero (GEI) procedentes de la generación de energía y la producción de calor. Con una considerable capacidad hidroeléctrica,...
Hace un año

Incendios forestales y mala calidad del aire empeoran eccemas y problemas de piel

La creciente intensidad y frecuencia de los incendios forestales están contribuyendo significativamente a problemas de la piel, especialmente en el caso del eccema. Así, aquellas personas que experimentan irritación cutánea y picazón persistente, o quienes...
Hace un año

En la BUAP crean esponjas biodegradables y nanofibras poliméricas para regeneración ósea

Como parte del proyecto "Polímeros fotoelectroactivos con aplicaciones biomédicas y ambientales", que desarrolla en el Centro Avanzado de Pruebas Analíticas no Destructivas de Materiales de la BUAP, la doctora Olivia...
Hace un año

CU2 estará listo para iniciar clases en agosto, reiteran Sergio Salomón y Lilia Cedillo

El gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes, informó que la construcción de Ciudad Universitaria 2 (CU2) es símbolo del compromiso que tiene su gobierno con la educación superior y el...
Hace un año

Muestras de subsuelo de la cara oculta de la Luna podrían esclarecer su origen

Las muestras del subsuelo tomadas en la cara oculta de la Luna y traídas a la Tierra harán su aporte al esclarecimiento del origen del satélite de nuestro planeta, indicó...
Hace un año

Riesgos de seguridad en el uso de apps de citas: una alerta para los turistas

El uso de aplicaciones de citas se ha convertido en una herramienta popular para encontrar pareja y planear encuentros ocasionales. Sin embargo, esta práctica conlleva varios riesgos, especialmente para los...
Hace un año

¡Cuidado con los mosquitos! Estas son las graves enfermedades que pueden transmitir

Los mosquitos pasan por 4 fases vitales: huevo, larva, pupa y adulto. Los huevos son depositados en fuentes de agua estancada y las larvas son completamente acuáticas. Por ello, estos insectos son muchísimo más comunes en lagos,...
Hace un año

Mientras la NASA planea bases permanentes en el espacio, el MIT diseña hábitats

Un nuevo curso del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) desafió a los estudiantes a diseñar lo que los humanos necesitarían para trabajar y vivir en el espacio. Este esfuerzo...
Hace un año

Tecnologías de seguridad: un impulso para las pymes en México

En un mercado empresarial cada vez más dinámico y competitivo, la seguridad se convirtió en una prioridad para las pequeñas y medianas empresas (pyme). Por ello, Dahua Technology, el proveedor de servicios...
Hace un año

Gobiernos son blanco de ciberdelincuentes y México es el segundo con más ransomware

En un contexto global donde los ciberataques son cada vez más frecuentes y sofisticados, México ha sido identificado como uno de los blancos principales para los ciberdelincuentes. En este sentido, se destaca...
Hace un año

Investigadores BUAP diseñan método analítico para medir glifosato en miel

Un contaminante presente en todos los sistemas ambientales es el glifosato, el herbicida más vendido en el mundo para el control de la maleza. En México, representa 45 por ciento...
Hace un año

Urge reconocer los síntomas y tratar el cáncer de vejiga

El cáncer de vejiga es una enfermedad prevalente y seria, siendo el octavo tipo de cáncer más común en países como Estados Unidos, según la Sociedad Americana del Cáncer. Este...
Hace un año

Las llamadas ya no figuran: ¿para qué se usan los iPhones?

Con el objetivo de mejorar la experiencia de los usuarios de iPhone, Apple lanzó algunas funciones que integran inteligencia artificial (IA) en su último sistema operativo de iOS. Esta nueva función integra algunas herramientas interesantes como...
Hace un año

Fuertes lluvias, una buena oportunidad para cosechar agua

Los remanentes de la tormenta Alberto, siguen cayendo sobre Puebla. Después de un fin de semana con precipitaciones pluviales permanentes, la lluvia ayudo a mitigar un poco la crisis hídrica...
Hace un año

Brindar soluciones a la escasez de agua es asegurar su disponibilidad para futuras generaciones

La escasez de agua es una problemática global que se ha visto agudizada por la sobreexplotación de acuíferos, entre otros factores. Ante ello, diseñar tecnologías enfocadas a eliminar contaminantes del...
Hace un año

Cólera, dengue, hepatitis A, zika y chikungunya, enfermedades propias de la temporada de lluvia

Si bien la temporada de lluvias representa la mayor productividad del campo, evitar sequías y que las presas y mantos freáticos se recarguen, también significa la presencia de enfermedades como...