Imagen Poblana - Educación
Educación
Hace 2 meses

Las guerras por territorio vuelven y el cambio climático será el culpable

Aunque el siglo XX parecía ser el final de la era de grandes conquistas territoriales gracias a la disuasión nuclear y los acuerdos internacionales, sucesos recientes como la invasión de Rusia a Ucrania demuestran...
Hace 2 meses

IA vs. cerebro humano, ¿qué tan lejos están de asimilarse?

La inteligencia artificial (IA) logró avances notables, dominando juegos, generando contenido y procesando grandes volúmenes de datos con rapidez. De hecho, se ha llegado a plantear que este tipo de...
Hace 2 meses

Crea una experiencia inmersiva con un sistema de teatro en casa

Contar con un sistema de teatro en casa es una manera de mejorar la forma en que disfrutas películas, series, videojuegos y música. Tener una experiencia envolvente ya no depende...
Hace 2 meses

Con el Programa Delfín, la BUAP fortalece una cultura científica entre sus estudiantes

Para fortalecer una cultura científica entre los estudiantes, la BUAP está afiliada desde hace más de dos décadas al Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado...
Hace 2 meses

Advierten un "escenario sombrío" ante la desaceleración de la corriente marítima de la Antártida

La corriente circumpolar antártica (CCA), encargada de mantener congelada a la Antártida y funcionar como una “cinta transportadora global” que se mueve en el sentido de las agujas del reloj y desplaza...
Hace 2 meses

¿Mucho tiempo en el teléfono? Alejarte de él produce cambios en tu cerebro

Un equipo de investigadores alemanes descubrió que alejarse de los teléfonos inteligentes, aunque sea por un breve periodo, puede causar cambios significativos en la actividad del cerebro. La investigación fue publicada...
Hace 2 meses

Desarrollan alimentos funcionales con subproductos agroindustriales para mejorar microbiota intestinal

En México, la agroindustria alimentaria desperdicia alrededor de 30 por ciento de alimentos, desde su producción primaria, colecta, almacenamiento, procesamiento, distribución, hasta llegar al consumidor. Ante ello, investigadores de la...
Hace 2 meses

Trastornos mentales en la adolescencia, no todo es rebeldía

La adolescencia, conocida como "la edad de la punzada", es un período de transformaciones profundas que pueden ser tanto emocionantes como desafiantes. Sin embargo, más allá de la rebeldía y...
Hace 2 meses

Grok 3 y la controversia sobre la moderación de contenidos en IA

El modelo de inteligencia artificial Grok 3, desarrollado por xAI, la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, causó una fuerte controversia tras su reciente lanzamiento. Usuarios de la plataforma...
Hace 2 meses

Ignorar el propio criterio aumenta la autoculpa tras una mala decisión

Un estudio realizado por la Universidad de Cornell encontró que las personas las cuales siguen consejos en contra de su mejor criterio experimentan mayor culpa cuando las cosas salen mal,...
Hace 2 meses

¿Cuál es la manera correcta para referirse a las personas con discapacidad?

El presidente argentino, Javier Milei, ha generado una intensa polémica al introducir términos despectivos como "idiota", "imbécil" y "débil mental" en una normativa oficial para clasificar a personas con discapacidad...
Hace 2 meses

La siguiente era glacial de la Tierra está más cerca de lo que se cree

De acuerdo con un estudio publicado en la revista Science por parte de la Universidad de California, la próxima Edad de Hielo podría estar más cerca de lo que se cree; sin...
Hace 2 meses

Robots cazadores de hielo se dirigen a la Luna en busca de agua

Dos naves espaciales estadounidenses despegaron el jueves 27 de febrero desde Cabo Cañaveral, Florida, con la misión de buscar agua en el polo sur de la Luna, un recurso clave...
Hace 2 meses

El 70% de las enfermedades raras aparece en la edad pediátrica

En el Día Mundial de las Enfermedades Raras, este año el lema es “más de lo que tú imaginas”, nos invita a visibilizar a las personas diagnosticadas con alguno de...
Hace 2 meses

De la pérdida a la incertidumbre: el difícil camino de un niño huérfano

Quedar huérfano es una de las experiencias más devastadoras que puede vivir un niño; más allá del duelo y la pérdida, la orfandad conlleva una serie de procesos legales y...
Hace 2 meses

¿Caridad o negocio? El lado oscuro de algunas ONGs

Las organizaciones no gubernamentales (ONGs) han sido pilares en la lucha contra la pobreza, la desigualdad y las crisis humanitarias. Sin embargo, detrás de su noble misión, surge una pregunta...
Hace 2 meses

El ICUAP diseña biomaterial capaz de estimular la regeneración de tejido óseo

Las fracturas son un problema de salud pública en México, principalmente en adultos mayores. En 2022, el Instituto Mexicano del Seguro Social llevó a cabo más de 10,000 cirugías por...
Hace 2 meses

¿Robot con músculos y huesos? Así es Protoclone, la primera máquina capaz de imitar al humano

El campo de la robótica ha tenido avances impresionantes en los últimos años, con empresas como Tesla desarrollando robots para llevar a cabo tareas domésticas y laborales. Sin embargo, la empresa Clone Robotics dio un paso más...
Hace 2 meses

¡Cuidado! El uso continuo de la IA estaría afectado tus facultades cognitivas

A pesar de que la tecnología de inteligencia artificial (IA) mejoró nuestra manera de trabajar, aprender e interactuar, un estudio de la Universidad Carnegie Mellon en colaboración con Microsoft reveló que su uso constante afecta...
Hace 2 meses

Los animales menos agraciados son víctimas de un "sesgo de preservación"

Un metaanálisis sobre proyectos de conservación animal reveló que los esfuerzos de preservación no se distribuyen equitativamente entre las especies. La investigación señala que la mayor parte de los recursos...